Utilizaremos las Corrientes de Foucault para retardar la caída de libre de un objeto.
Materiales:
* 1 Trozo de caño de cobre de 50 centíemtros
* 2 a 4 imanes de neodimio
El diámetro del tubo de cobre no es de vital importancia, y su longitud tampoco. Si tienes un trozo en tu casa utiliza ese, sino compra el más económico.
Los imanes deben ser de neodimio (se llaman y se consiguen por ese nombre). El tamaño de los mismos sólo tiene que permitir poder arrojarlos por el interior del tubo. La cantidad es de uno 4, aunque depende de la forma de los imanes. Si tienes un imán de neodimio esférico, también puede serte de utilidad.
Procedimiento:
Sólo tienes que colocar el tubo de cobre en posición veritcál, y arrojar los imanes por su interior. En el siguiente video veremos lo que sucederá:
Como puedes apreciar, el imán cae lentamente dentro del tubo. A continuación, otro video con un caño de cobre de mayor diámetro y espesor, que permite utilizar imanes de de neodimio más grandes, y, por lo tanto, mas “potentes”.
¿Cómo funcionan estos Experimentos?
No te lo esperabas ¿Eh?. Como dije, hasta parece un truco, pero no lo es. Para entender lo que sucede, veamos un poco más sobre la Corriente de Foucault.
Cuando un conductor atraviesa un campo magnético variable, se inducen en el primero unas corrientes, que a su vez generan electroimanes. Estos últimos, crean un campo magnético opuesto al campo magnético que los generó.
En nuestro caso, el campo magnético variable lo proporciona el imán, al caer. El conductor, es simplemente el tubo de cobre.
Dentro de este caño, es que se generan los pequeños electroimanes que con su campo magnético opuesto al del imán de neodimio, van frenando su caída.
Es decir, por un lado tenemos la fuerza de gravedad que trata de acelerar el imán hacia abajo, y, por otro lado, la fuerza magnética opuesta que tata de frenarlo.
Hoy habia 8 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!